11 De la justificación.

1.- A quienes Dios llama eficazmente, también justifica gratuitamente,1 no infundiéndoles justicia y rectitud sino perdonándoles sus pecados, y considerando y aceptando sus personas como justas;3 no por nada que hay en ellos o hecho por ellos, sino solamente por causa de Cristo;3 no imputándoles la fe misma, ni la acción de creer, ni ninguna otra obediencia evangélica como justicia; sino imputándoles la obediencia activa de Cristo a toda la ley y su obediencia pasiva en su muerte para la completa y única justicia de
ellos por la fe, la cual tienen no de sí mismos; es don de Dios.4

  1. Ro. 3:24; 8:30.
  2. Ro. 4:5-8; Ef. 1:7.
  3. 1 Co. 1:30,31; Ro. 5:17-19.
  4. Fil. 3:9; Ef. 2:7,8; 2 Co. 5:19-21; Tit. 3:5,7; Ro. 3:22-28; Jer. 23:6; Hch. 13:38,39.

2.- La fe que así recibe a Cristo y confía en él y en su justicia es el único instrumento de la justificación;1 sin embargo, no está sola en la persona justificada, sino que siempre va acompañada por todas las demás virtudes salvadoras, y no es una fe muerta sino que
obra por el amor.2

  1. Ro. 1:17; 3:27-31; Fil. 3:9; Gá. 3:5.
  2. Gá. 5:6; Stg. 2:17,22,26.

3.- Cristo, por su obediencia y muerte, saldó totalmente la deuda de todos aquellos que son justificados; y por el sacrificio de sí mismo en la sangre de su cruz, sufriendo en el lugar de ellos el castigo que merecían, satisfizo adecuada, real y completamente a la justicia de Dios en favor de ellos;1 sin embargo, por cuanto Cristo fue dado por el Padre para ellos,2 y su obediencia y satisfacción
fueron aceptadas en lugar de las de ellos,3 y ambas gratuitamente y no por nada en ellos, su justificación es solamente de pura gracia,4 a fin de que tanto la precisa justicia como la rica gracia de Dios fueran glorificadas en la justificación de los pecadores.5

  1. Ro. 5:8-10,19; 1 Ti. 2:5,6; He. 10:10,14; Is. 53:4-6,10-12.
  2. Ro. 8:32.
  3. 2 Co. 5:21; Mt. 3:17; Ef. 5:2.
  4. Ro. 3:24; Ef. 1:7.
  5. Ro. 3:26; Ef. 2:7.

4.- Desde la eternidad, Dios decretó justificar a todos los escogidos;1 y en el cumplimiento del tiempo, Cristo murió por los pecados de ellos, y resucitó para su justificación;2 sin embargo, no son justificados personalmente hasta que, a su debido tiempo, Cristo les es realmente aplicado por el Espíritu Santo.3

  1. 1 P. 1:2,19,20; Gá. 3:8; Ro. 8:30.
  2. Ro. 4:25; Gá. 4:4; 1 Ti. 2:6.
  3. Col. 1:21,22; Tit. 3:4-7; Gá. 2:16; Ef. 2:1-3.

5.- Dios continúa perdonando los pecados de aquellos que son justificados,1 y aunque ellos nunca pueden caer del estado de justificación,2 sin embargo pueden, por sus pecados, caer en el desagrado paternal de Dios; y, en esa condición, no suelen recibir la restauración de la luz de su rostro, hasta que se humillen, confiesen sus pecados, pidan perdón y renueven su fe y arrepentimiento.3

  1. Mt. 6:12; 1 Jn. 1:7–2:2; Jn. 13:3-11.
  2. Lc. 22:32; Jn. 10:28; He. 10:14.
  3. Sal. 32:5; 51:7-12; Mt. 26:75; Lc. 1:20.

6.- La justificación de los creyentes bajo el Antiguo Testamento fue, en todos estos sentidos, una y la misma que la justificación de
los creyentes bajo el Nuevo Testamento.1

  1. Gá. 3:9; Ro. 4:22-24.

Confesión Bautista de Fe de 1689. Publicado por primera vez en inglés en 1689 bajo el título 1689 Baptist Confession of Faith

Para mayores detalles sobre la declaración de Fe la puedes descargar en versión PDF en el siguiente enlace

Confesión de Fe de 1689